Estado de Navaza
Gran Ducado de Navaza

Solicita tu Nacionalidad Navacense Aquí

Moneda Nacional Escudo Navacense

Escucha aquí la emisora Gran Ducal Radio Navaza
Isla de Navaza
Se divide en las pronvicias de Bahía Larga, Méndez, Fieschi, Baía Lulú, Piedra Café y la Ciudad Capital.

Faro de Navaza
ESPECIAL COMPLETO
El viaje perdido de Colón
HISTORY LATINOAMÉRICA
Poder Público
Nuestras Autoridades
La Jefatura del Estado será ejercida por un Monarca, en cabeza del jefe oficial, jurídico, de nombre y de armas de la Casa Noble y Soberana de Navaza, investido con las prerrogativas irrevocables y propias del Ius Majestatis, del Fons Honorum, del Ius Solii, del Ius Disponendi y del Iure Fidei, con plena independencia para todos los efectos del derecho nobiliario internacional y comparado al cual se le confiere el título de “Gran Duque de Navaza”.

JEFE DE ESTADO

JEFE DE GOBIERNO
Conoce nuestra historia
Navaza, alas de libertad
Símbolos patrios
Himno Nacional del Gran Ducado de Navaza
Patrimonios dinásticos
Derecho Nobiliario y Premial Navacense

Casa Gran Ducal de Navaza
Tiene la Casa Gran Ducal de Navaza conforme al Artículo 22 de la Constitución Política asignadas dos funciones: la Jefatura del Estado y la Jefatura oficial, jurídica, de nombre y de armas de la Casa Noble y Soberana de Navaza, investido con las prerrogativas irrevocables y propias del Ius Majestatis, Ius Honoris (Fons Honorum), del Ius Solii, del Ius Disponendi y del Iure Fidei.

Insigne Estamento Noble de Navaza
Fraternidad establecida para unificar en un solo cuerpo a toda la nobleza titulada del Gran Ducado de Navaza, bajo un Código de Honor y promover los valores individuales y sociales de quienes han obtenido el privilegio de ser honrados como personas notables y de especial estima por parte de la Corona de Navaza en razón a sus especiales condiciones y servicios para con la Nación Navacense, y que están obligados a observar un comportamiento recto y virtuoso, basado en la sinceridad, la solidaridad, la generosidad, el valor, la fidelidad y la lealtad.

Orden Dinástica de la Corona de Navaza
Orden de caballería constituida como una milicia estructurada jerárquicamente y basada en los principios cristianos y los valores del mundo occidental, instituida como patrimonio “Iure Sanguinis” de la Casa Gran Ducal de Navaza, con base en el “Fons Honorum” derivado de su condición de Casa Soberana de Navaza conforme a la Constitución Política de Navaza y el Acta de Proclamación del Monarca de 2018.

Gran Ducal Colegio de Armas
Organismo corporativo que regula, conoce y decide acerca de los asuntos heráldicos de los miembros del Insigne Estamento Noble de Navaza, la Orden Dinástica de la Corona de Navaza, los nobles cuyos títulos hayan sido conferidos por otras casas nobles y reconocidos por el Monarca, así como de los particulares que requieran los servicios de ésta institución para la elaboración, aprobación y registro de sus blasones personales, por tanto, es la autoridad heráldica oficial del Gran Ducado de Navaza para la organización, blasonamiento y certificación de armas heráldicas.