Trabajemos unidos por el Caribe
Propuesta de gobierno 2022 – 2027
Gracias a la colaboración de S.E Doña María Cristina Vega Orjuela Baronesa de Barloa, comenzamos a estructurar un proyecto de alto impacto socioeconómico, capaz de replicarse en los ámbitos nacional e internacional, como aporte a países en vía de desarrollo y para implementar a corto y mediano plazo. Al respecto, los invito a ver nuestro video en wwww.atrabajarporcolombia.org Este proyecto contempla cerca de 40 emprendimientos, algunos de los cuales cuentan con aliados estratégicos o profesionales interesados. Es una opción donde no importa la edad, sino generar cambios a partir del conocimiento. Podemos ser pioneros en temas como moneda digital, hemp cáñamo, cannabis (podemos demostrar que una hectárea puede rendir U$1.5 millones), sustitución de cultivos, viveros, reforestación, siembra industrial de árboles; girasol industrial y producción de alimento animal con ahorro hasta del 70 % en gasto y 22 % más de proteína. Podemos convocar universidades, gremios y asociaciones, para romper modelos tradicionales y generar una fuerte reacción económica.
Debemos presentarnos como una población organizada, con un modelo de gobierno para un Estado naciente. Consolidar algunos de estos programas como objetivos navacenses, para contar con recursos para gestión diplomática, económica y cultural que nos permitan viabilidad en el tiempo. María Cristina Vega como parte del Capítulo de filosofía y literatura de Uniandinos y enlace cultural con los Andes, puede convocar a eventos culturales con temas relacionados que, den imagen, posicionamiento y visibilidad.
Debemos tener una relación y un interés comunes para la población de Navaza. Considerar la posibilidad de anclar en la isla, un portaaviones de desecho y ojalá un buque de turismo para deshuesadero y, en alianza con una empresa operadora y un gobierno cercano, generar un modelo de turismo exótico. Buscar que esa territoriedad y plataforma submarina se puede explotar o autorizar explorar, a cambio de unas regalías significativas.
Todo esto genera un ministerio de hacienda pobre en apariencia, pero nosotros podemos respaldar internacionalizando emprendimientos. Acceder a los fondos de la CAF, siendo miembros o crear alianzas con unos veintidós (22) países, incluidos Portugal, Brasil y España que proyectara al Gran Ducado de Navaza como generador e impulsor de emprendimientos en el Caribe y Latinoamérica contactando con entidades internacionales que divulguen nuestras experiencias en otros lugares del planeta.
Proponer el refuerzo de una berrera de coral, como se propuso para San Andrés con algunos buses de Transmilenio descontinuados. Necesitamos una emisora que transmita desde el faro, para impulsar un selecto programa de educación que, contemple educación formación en liderazgo, emprendimiento y negocios-finanzas.
Establecer lobbies para generar aliados importantes. Debemos generar incentivos por relaciones públicas de los miembros que nos permitan atraer inversión extranjera y ofrecer incentivos con alianzas con zonas francas en el Caribe, sobre actividades turísticas y empresariales.
Para crear compromiso de los conciudadanos:
Estructurar un gabinete dinámico y efectivo. Para Navaza esta nueva etapa será crucial. A partir de este momento, invito a German David Castro Díaz para formar parte de este equipo.
Este programa es posible, porque ya está en proceso de desarrollo. Tenemos la capacidad de certificar exportaciones y aliados, bajo el proceso de Due Diligence, muy apropiado para evitar lavado de activos.
¡Ciudadanos Navacenses! Voten por el Barón de Cáncamo, para asegurar nuestro futuro, el de nuestros hijos y nietos. Voten para que se fortalezca en el Caribe, un pequeño paraíso, Navaza, que irradie como diáspora de sueños y proyectos, en una rosa de los vientos embriagada de felicidad. Por un minuto, cierren sus ojos y visualícense en Navaza, la celebración de nuestro primer año de aceptación internacional. Si lo podemos imaginar, lo haremos realidad entre todos.
Por las razones expuestas, quiero ser Presidente de Navaza. Legar y dejar planteadas unas bases para que nuestra isla sea un verdadero referente e impulsor del emprendimiento en el Caribe.
Vote por S.E Don Héctor Cediel Guzmán Barón de Cáncamo